
Aula Musical de Loli
CEIP LA ACEÑA
Llegamos a la última clase de música de este curso escolar. Espero que os hayan gustado las actividades y os hayan resultado sencillas de realizar. Os agradezco mucho el trabajo realizado a los alumnos, y la paciencia y colaboración ofrecidas por las familias.
¡Que tengáis un buen verano y disfrutéis de las vacaciones!
CLASE DE MÚSICA MARTES 16 DE JUNI
ACTIVIDAD 1: Baile “Minions”.
Para terminar las clases de música, vamos a mover el cuerpo. Realizareis un baile de esta canción imitando los gestos que hacen los niños que aparecen en el vídeo y moviéndose al ritmo de la música. ¡Espero que os divirtáis!
NO ME TENÉIS QUE ENVIAR NADA DE ESTA ACTIVIDAD.
CLASE DE MÚSICA MARTES 2 DE JUNIO
ACTIVIDAD 1: Lectura rítmica “ROCK&ROLEANDO”con acompañamiento de tambor y baquetas.
Para hacer estos ritmos utilizaréis un tambor pequeño casero, como puede ser cualquier bote, cubo de tambor, y dos lápices de baquetas. Interpretareis los ritmos con ayuda del video haciendo en la negra (TA) un golpe al tambor con las baquetas, y en las corcheas (TI-TI) chocando las baquetas al aire, todo al ritmo del rock and roll.
ACTIVIDAD 2: Canción con karaoke “Hakuna Matata” del Rey León.
Cantaréis la canción como si fuese un karaoke, leyendo la letra de la canción al ritmo de la música intentando afinar como lo hacen los personajes de la película. ¡Muy divertido!
https://www.youtube.com/watch?v=Ltjw8Dep_kc
DE ESTAS ACTIVIDADES NO ME TENEIS QUE ENVIAR NADA.
MARTES 5 DE MAYO
ACTIVIDAD 1:
Comenzamos la clase con la lectura de los ritmos percutidos de la canción “La primavera” del compositor Vivaldi. Primero lo realizaréis percutiendo con palmada y las sílabas TA, Ti-Ti y Sh. Después volveréis a repetir el vídeo tocando los ritmos con vuestras maracas construidas.
ACTIVIDAD 2:
Canto de la canción “Los tipos de voces” con el siguiente karaoke. Cuando canta una persona sola, tenéis que escucharla atentamente porque os explica características de su tipo de voz. Cuando cantan todos los niños, vosotros cantaréis con ellos. Esta parte es el estribillo de una canción y es la parte que se repite varias veces:
Suenan muchas voces
Llenas de colores
Voces infantiles
Voces de mayores
ACTIVIDAD 3:
Ficha de la clasificación de los tipos de voces.
Las voces infantiles son las que tenéis los niños, las voces femeninas son las que tienen las mujeres y las voces masculinas son las que tienen los hombres.
Busca en tu familia o amigos los diferentes tipos de voces que has aprendido y realiza la ficha dibujando 3 personas en voces infantiles, 3 personas en voces femeninas y 3 personas en voces masculinas. También escribiréis su nombre al lado, por ejemplo: mi hermana María.
DE ESTAS ACTIVIDADES SOLAMENTE ME TENÉIS QUE ENVIAR LA FICHA DE LA ACTIVIDAD 3.

CLASE DE MÚSICA MARTES 19 DE MAYO
ACTIVIDAD 1: Audición “El Cascanueces” de Chaikovski.
Visualizar y escuchar el cuento “El sueño de Clara” para escuchar atentamente la música que suena a lo largo del sueño.
ACTIVIDAD 2: Dibujo representativo de la música escuchada.
Después de escuchar la audición que sucede en el mundo del azúcar, en la que aparece también un hada del azúcar, realiza un dibujo situándote tú en el mundo del azúcar y dibujando lo que te sugiere la música en tu libreta o en un folio.
ACTIVIDAD 3: Baile “El Cascanueces”.
Ahora vamos a mover el cuerpo. Bailaremos la canción “El Cascanueces” imitando los pasos que hacen los niños que aparecen en el vÍdeo y siguiendo las indicaciones del hada del azúcar.
¡Es muy divertido!
DE ESTAS ACTIVIDADES ME TENÉIS QUE ENVIAR LA ACTIVIDAD 2, EL DIBUJO A MI DIRECCIÓN DE CORREO: mariadolores.hernandez11@murciaeduca.es
MARTES 21 DE ABRIL
ACTIVIDAD 1
RITMO: Comenzamos la clase de forma habitual realizando ritmos percutidos con palmadas y acompañamiento de las sílabas: TA (negra), TI-TI (pareja de corcheas) y Shh (silencio). ¡Recordad que es muy importante hacerlo al ritmo de la música!
ACTIVIDAD 2
Audición del cuento “El Pentagrama".
Para reproducir el cuento tenéis que clicar en “Play” y escuchar con el cuento con mucha atención. Intentaréis repetir los sonidos que cantan las notas musicales imitando su entonación.
ACTIVIDAD 3
Canto de la canción “El pentagrama” acompañada de los gestos que aparecen en el vídeo, como lo aprendisteis en clase.
ACTIVIDAD 4
Ahora vamos a mover el cuerpo. Bailaremos la canción “El baile del cuerpo” imitando los gestos que hacen los niños que aparecen en el video. Primero vais a ver el video moviendo el cuerpo al ritmo de la música para conocer la canción. Después volveréis a ver el video intentando hacer los gestos de la canción. ¡Es muy divertida!
De estas cuatro actividades no me tenéis que enviar nada, solamente realizarlas en casa y sobre todo disfrutar de su realización.